Trámites y solicitudes de la HNM
En este sitio se pueden consultar los servicios que la Hemeroteca Nacional de México pone a disposición de los usuarios por medio de diversos trámites.
Dependiendo de la Sección a la que el usuario se dirija, cada servicio como: solicitud y obtención de credencial para consulta de materiales del Fondo Reservado, solicitud de Permiso de fotografía, solicitud de visitas guiadas, certificación de contenidos, reproducción de imágenes, trámite del Depósito Legal y donaciones requerirá del cumplimiento de distintos requisitos.
Invitamos a leer atentamente las condiciones de cada servicio para que sus solicitudes sean atendidas de la mejor manera posible y sin demora.
Credencial del Fondo Reservado de la HNM
El Fondo Reservado de la Hemeroteca presta su servicio a tesistas, investigadores y académicos interesados en consultar físicamente el material que resguarda en su acervo; las restricciones para consultarlo tienen su fundamento en medidas encaminadas hacia la preservación de la integridad y buen uso de las colecciones, por lo que la expedición de la credencial estará sujeta a privilegiar la consulta de soportes alternativos como los microfilmes y los digitales. El requisito para tramitar la credencial es:
-
Carta de presentación institucional membretada, firmada y sellada por la institución en la que presten sus servicios, dirigida al Mtro. Dalmacio Rodríguez Hernández, Coordinador de la Hemeroteca Nacional de México. Los tesistas deberán entregar la carta de presentación certificada por el responsable, coordinador de carrera, colegio, división de estudios, etcétera.
Nota importante: la credencial se expide al momento de entregar la carta de presentación.
Contacto:
Mtro. Jorge Daniel Ciprés Ortega
Jefe del Departamento de Servicios de Información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. (01-55) 5622-6818
Permiso de fotografía para material hemerográfico
Si el usuario desea realizar, con fines académicos, alguna toma fotográfica y/o videograbación (imagen, texto, encabezado, etc.) para reproducción en medios impresos, electrónicos o para usarla en exposiciones, entre otras posibles reproducciones, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
-
Entregar en la Coordinación de la HNM, o en la Sección de Colecciones Generales del Departamento de Servicios de Información, una solicitud oficial en hoja membretada y firmada, indicando el nombre del material hemerográfico requerido y el motivo sobre el uso que se dará a dichas reproducciones.
-
Dirigir la solicitud oficial al Mtro. Dalmacio Rodríguez Hernández, Coordinador de la Hemeroteca Nacional de México.
-
Anexar una copia de la identificación del usuario.
-
Adjuntar una carta compromiso. [archivo pdf]
-
Tomar las fotografías durante los siguientes 10 días hábiles después de haber efectuado el pago (verificar la tabla de servicios en Reprografía). No se podrán ejercer los permisos para realizar tomas de un año a otro.
La documentación solicitada debe presentarse en original con tres copias.
No se hacen fotocopias en la Coordinación de la Hemeroteca Nacional.
Permiso de fotografía para uso de las instalaciones
Si el usuario desea realizar alguna toma fotográfica y/o videograbación de las instalaciones de la Hemeroteca Nacional de México con fines comerciales, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
-
Presentar un escrito en la Dirección General de Patrimonio Universitario (DGPU) dirigido al Mtro. Pablo Tamayo Castroparedes, Director General de Patrimonio Universitario, solicitando autorización para fotografiar y/o exhibir, publicar o editar la información requerida. La DGPU está ubicada en las Oficinas Administrativas Exteriores, Edificios “A” y “B”, planta baja, Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Tel. (01-55) 5622-6351, 5622-6352 y 5622-6359.
-
Entregar en la Coordinación de la Hemeroteca Nacional de México, o en la Sección de Colecciones Generales del Departamento de Servicios de Información, una solicitud oficial en hoja membretada y firmada, indicando el nombre del material hemerográfico requerido y el motivo sobre el uso que se dará a dichas reproducciones. Dirigir la solicitud oficial al Mtro. Dalmacio Rodríguez Hernández, Coordinador de la Hemeroteca Nacional de México.
-
Anexar una copia de la identificación de las personas que intervienen en el proyecto (investigador, fotógrafo y persona responsable del mismo).
-
Adjuntar una carta compromiso. [archivo pdf]
-
Tomar las fotografías durante los siguientes 10 días hábiles después de la obtención del permiso otorgado por Patrimonio Universitario y de haber efectuado el pago. No se podrán ejercer los permisos para realizar tomas de un año a otro.
La documentación solicitada debe presentarse en original con tres copias.
No se hacen fotocopias en la Coordinación de la Hemeroteca Nacional.
Es importante señalar que la DGPU es la única instancia de la UNAM facultada para autorizar este tipo de tomas fotográficas.
Créditos a la Hemeroteca Nacional de México
El usuario que obtenga la autorización para tomar fotografías del acervo de la HNM se compromete a citar y dar el crédito a la misma sobre cada imagen que utilice. Los pies de imagen deben redactarse como lo señala el siguiente ejemplo:
El Hijo del Ahuizote, 23 de enero de 1885.
Hemeroteca Nacional de México
Y en lo que se refiere a cómo deben mencionarse los créditos institucionales:
Hemeroteca Nacional de México
Instituto de Investigaciones Bibliográficas
Universidad Nacional Autónoma de México
Limitaciones en la reproducción y uso de imágenes
La normatividad que rige a la Hemeroteca Nacional de México no permite fotografiar obras completas.
El usuario que deseé hacer la sesión fotográfica y/o videograbación, deberá seleccionar el material de su interés y hacer la lista respectiva, con el nombre de las imágenes o notas hemerográficas a fotografiar.
El usuario del Fondo Reservado de la HNM podrá fotografiar hasta un máximo de 10 páginas por volumen, sin que esta cantidad rebase el 10% del mismo.
La verificación de la calidad, encuadre y resolución de las tomas fotográficas es responsabilidad del usuario, por lo que se recomienda supervisar las imágenes en la sesión agendada, ya que cada permiso es valido para una sola sesión.
Costos
Es muy importante mencionar que la Hemeroteca Nacional de México, sin excepción alguna, aplica un costo por sus servicios y en ningún caso condona este pago.
Contacto:
Mtro. Jorge Daniel Ciprés Ortega
Jefe del Departamento de Servicios de Información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. (01-55) 5622-6818
Préstamo para exposiciones temporales externas
La Hemeroteca Nacional de México (HNM) presta temporalmente materiales hemerográficos de sus colecciones a hemerotecas, bibliotecas, archivos, museos o centros de documentación públicos o privados, nacionales o extranjeras con el propósito de que sean expuestas.
Las instancias solicitantes deben preparar y entregar la información requerida para que la HNM pueda evaluar y aprobar el préstamo del material hemerográfico con al menos 6 meses de antelación a la fecha de la exposición.
Contacto:
Mtro. Jorge Daniel Ciprés Ortega
Jefe del Departamento de Servicios de Información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. (01-55) 5622-6818
Certificación de contenidos
La Hemeroteca Nacional de México tiene facultades para expedir copias certificadas de la información publicada en periódicos y revistas nacionales que se encuentren bajo su resguardo.
El usuario que requiera este tipo de servicio deberá solicitarlo en la Sección de Colecciones Generales, una vez localizada la información que necesita certificar.
La Jefatura de Servicios de Información indicará posteriormente un procedimiento sencillo que garantizará la asertividad de la certificación, así como el tiempo estimado de entrega, que dependerá directamente de la carga de trabajo del área de Reprografía, la cual informará sobre el costo total de este servicio (véase tabla de precios en la sección Recursos impresos).
Contacto:
Mtro. Jorge Daniel Ciprés Ortega
Jefe del Departamento de Servicios de Información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. (01-55) 5622-6818