Investigador Asociado B, T. C.
Maestro en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México
1er piso, Área de investigación del Fondo Reservado, cubículo 13
Coordinación de la Hemeroteca Nacional
Tels. 55-5622-6832, 55-5622-6817 Ext. 48695
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Síntesis curricular
Dalmacio Rodríguez Hernández es maestro en Letras Españolas por la Facultad y Filosofía y Letras de la UNAM. Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales sobre literatura novohispana, literatura virreinal y de los Siglos de Oro. Ha publicado el libro Texto y Fiesta en la literatura novohispana (1650-1700) y diversos artículos en memorias de congresos y revistas especializadas. Forma parte del Seminario de Cultura Literaria Novohispana, grupo de investigación que actualmente coordina. Se ha desempeñado como profesor de asignatura en la Facultad de Filosofía y Letras de UNAM, donde imparte la asignatura Literatura Novohispana.
La trayectoria académica del Mtro. Dalmacio Rodríguez Hernández se ha desarrollado en el área de la literatura novohispana, y dentro de ésta en temas de historiografía literaria, la bibliografía de autores, la recepción de Sor Juana Inés de la Cruz y el estudio de textos de carácter festivo. En esta última línea de investigación, uno de los principales aspectos que estudia el Mtro. Rodríguez Hernández es la identificación de las características genéricas de las relaciones de fiestas y su valoración crítica dentro de la historiografía literaria mexicana.
Actualmente se desempeña como coordinador de la Hemeroteca Nacional de México.
Publicaciones recientes
-
“Conquista y renovación del poder real: usos de la historia en el canto intitulado Mercurio, de Arias de Villalobos”, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana (Lima-Boston), 58: 95 (1er semestre, 2022), pp. 87-106. ISSN: 0252-8843.
-
“Temas sobresalientes en la década de 1950-1959”, en Rosa Perelmuter (ed.), La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010). New York: Instituto de Estudios Auriseculares, 2021, pp. 152-197 (Batihoja, 74: Proyecto de Estudios Indianos, 19).
-
“Procedimientos retórico-emblemáticos en el Certamen académico por la canonización de San Juan de la Cruz en México”, en Miguel Zugasti y Joseba Cuñado (eds.), Fiesta y teatro en el Siglo de Oro: ámbito hispánico. Toulouse: Université Toulouse, 2019, pp. 248-261 (Méridiennes: Série: Génerale). ISBN: 978-2-8107-0621-1.