El Sistema de Índices de la Hemeroteca Nacional (SIHENA) es una base de datos que da acceso a información de referencia y contenidos de publicaciones periódicas mexicanas de importancia histórica, cultural y científica que forman parte de los acervos de Hemeroteca Nacional, así como a hemerografías sobre temas de actualidad en la agenda de la prensa nacional.
Tipo: Bibliohemerografía digital
Base de datos con más de 383 mil registros hemerográficos con resumen de contenido y palabras clave sobre temas relativos a la reforma y transformación del Estado Mexicano (1992-2016): sistema político, economía, derechos humanos, educación, ecología, cuestiones agrarias, cuestiones laborales, relaciones Estado-Iglesias y tratados de libre comercio, de los periódicos El Universal, Excélsior, La Jornada, El Nacional, Reforma, Milenio Diario, La Crónica de Hoy y Uno más uno, así como de las revistas Nexos, Vuelta y Letras libres.
Tipo: Hemerografía digital
Base de datos que integra 2 mil 926 registros hemerográficos de textos periodísticos que describen, denuncian y testimonian asesinatos, agresiones, amenazas e intimidación a periodistas y medios informativos en México entre 1993 y 2014. Los casos de Héctor Félix Miranda, Alfredo Jiménez Mota, Lydia Cacho o Carmen Aristegui, están entre muchos otros.
Tipo: Base de datos
Base de datos que reúne 2,667 registros hemerográficos que conforman un amplio dosier periodístico sobre el secuestro entre el año 2000 y el 2011. Contiene información y opiniones sobre casos de gran impacto en la opinión pública como los de Paola Gallo, Hugo Alberto Wallace, Silvia Vargas Escalera, Fernando Martí y Diego Fernández de Cevallos.
Tipo: Base de datos
Base de datos con 7,506 registros hemerográficos sobre la elección presidencial de 2006, una de las más competidas y controversiales del México contemporáneo. A través de los distintos géneros periodísticos, esta hemerografía recoge las múltiples voces de actores y observadores del proceso electoral, desde el arranque de la carrera presidencial en 2003 hasta su resolución judicial en septiembre de 2006.
Tipo: Base de datos
Base de datos integrada por 1,150 registros hemerográficos relativos al surgimiento y evolución del virus de la influenza humana A/H1N1 en México, con una muestra selectiva de la información, opinión y análisis de especialistas, que se difundió en la prensa nacional del 19 de abril al 7 de julio del 2009, periodo crítico de la contingencia sanitaria.
Tipo: Base de datos